Los Flying Congrios

Publicación de relatos y poemas

Mi foto
Nombre:
Lugar: Cádiz, Andalucía/Cádiz, Spain

Pescador de Congríos nacido en la antigua Mileto en el año 2000 de la era de John Lennon.

viernes, 25 de marzo de 2011

El mar del amor es una vorágine a la entrada de la bahía

Como los barcos pequeños en aguas revueltas los corazones naufragan en amores perdidos, las prórrogas enferman los corazones soñadores pero las pesadillas no duran corroyendo; el sueño que viví junto a ella es suficiente para llenar 9 o 10 vidas, el recuerdo es un premio más grande que ese mon amour, ese grito en el cielo, un amor que era como unos cómodos calcetines de algodón. Matarme muriendo por no morir con la muerte tan cerca, o eso es probable, un virus letal si no hay tratamiento. Ah qué bonito es esto que oh estoy viviendo, el dolor desgarrado que te retuerce es sólo un oasis en medio de la vida familiar, la chica joven de grandes paletas que quiere besarte, amigos y amigos que quieren que vayas, y no será por dinero. Qué cabeza, se te olvida todo, que el poema iba de que se te escapa un amor, de que te resistes a meterte en otro y que como te descuides… Para arreglarlo unas líneas/unos versos y te lo tomas como un western crepuscular en el que por el agotamiento del género empiezas a experimentar y se te olvidan todos los líos.
“La obra literaria existe sólo en las palabras” (P.G.) . . .

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

miércoles, 23 de marzo de 2011

BODEGAS NOSTALGIA

.
.
.
.
.
.
.
.
.

Sirvió una copa y salió al porche, pensaba en dejar esa tierra, había llegado para gestionar la empresa vinícola que les legó su abuelo, no tenía amistades como en Inglaterra ni tenía a Sue, estaba decidido a volver, bebió un trago de su copa: una buena cosecha, se quedaba allí.
.
.
.

.
.......................Dibujo de Julio A. Irrazabal, extraído de su blog:

............................http://tatadibujos.blogspot.com/

Etiquetas: , , , , , , , , ,

lunes, 21 de marzo de 2011

Precisamente lo que no dices

.
El amor es maravilloso
te puedes refugiar en él
olvidarte de todo
te da la vida
pero no puede salvarte de tu destino
.
.
.
.
.
.
"El amor no puede salvarte de tu propio destino"
...............((James Douglas Morrison)
............

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

jueves, 17 de marzo de 2011

No puedes elegir – Curso de Microsoft Word

.
.
.
.
.
.
.
.
.
No eliges que alguien se meta en tu cabeza, una noche, al acostarte, metido en la cama, te viene su imagen, desde ese momento piensas en ella cuando quieres olvidarte de todo y ser feliz.
...La conocí en un curso de informática. Era una chica pequeña y morena, dulce y suave –según supe después–, una mujer de la meseta castellana perdida en la tierra deprimida que es Andalucía. Nunca me ha gustado lo fácil, una joven guapa como ella siempre tenía moscones detrás y yo no era precisamente un hombre insistente ni mis afeites ni compostura se ajustaban a los de los playboys del momento, solía ir más bien desaliñado. La miraba con curiosidad y deleite cuando podía, capturaba su imagen, sus movimientos, intentaba estar cerca de ella para atrapar su olor, atender a sus palabras y empaparme del sonido de su voz. Así fueron pasando los días y no me alejaba de ella, además, no sé si me estaba engañando, pero me pareció percibir que se sentía atraída por mí, nos unían muchas cosas, nuestra común pasión por la literatura: los poetas árabes, el grupo del 27(sobre todo Cernuda), la generación beat, el realismo mágico sudamericano y el realismo sucio norteamericano; la música: los 60, el noise rock de los 90, el punk, el pop de los 80; la bebida y el tabaco: el Jack Daniel´s, el vino de Chiclana, el Ron Legendario y los cigarrillos liados que fumábamos; etcétera. También percibí que ella se apuntaba a todas las salidas y golferías que proyectaba, si mi amigo Edu me acompañaba al supermercado a por un moscatel o un vodka y unos refrescos, Miriam venía con nosotros. Realmente a mí me importaba una mierda la acreditación europea que íbamos a obtener, en esos tiempos –y no es que me vanaglorie de ello mas así era– sólo me importaba el sexo, el arte, emborracharme y descansar lo máximo posible para poder hacer todo esto. Intentaba tocar la batería en un grupo pero era un desastre, no sabía hacer ni pum pa pum pum pa, el pum pa pum pa ya me costaba, eso sí, mi poesía y mis relatos merecían la pena y la gente los apreciaba, algunas veces también daba algún guitarrazo agradable. Empezaba a tener el pelo realmente largo y, puede que por ello, los tipos de los locales de ensayo me llamaban El Pelutti, aunque percibía en ese nombre un tono de burla que parecía ir ligado a mi forma de manejar las baquetas. De todos modos, ese uso negligente de mi instrumento no hizo que me faltara gente con la que tocar ni que cerráramos un concierto en un pub por el que nos pagarían 300 euros. Por supuesto invité a Miriam.
...Una mañana, días antes del concierto, mientras aprendíamos a insertar imágenes en el Word y a modificarlas a nuestro antojo, le comenté que tocábamos ese viernes. «Ah, ¿sí?, ¡yo voy!», me contestó ilusionada. Esa mañana fue mágica, las ventanas de Windows me parecían mundos nuevos que se abrían ante mí, las hojas de cálculos eran celdas que retenían la esperanza para que no se me escapara, el aire frío no hacía sino refrescarme y, por supuesto, lo único que podía sentir sobre la vida era lo maravillosa que era, sí, para un joven como yo la vida es maravillosa, me decía.
...En el descanso, Miriam, Edu y yo nos acercamos a Raimundo, una librería de segunda mano. Yo compré un pequeño poemario ilustrado de Walt Whitman en una edición en miniatura muy cuidada y un libro de Fante, “Camino de Los Ángeles”, y convencí a mi amigo para que se comprara “Música de cañerías”, de Bukowski. Edu estaba bien instruido en arte, aunque más bien en las visuales (era escultor y licenciando en Bellas Artes), pero no conocía los grandes hitos del realismo sucio y la buena literatura en general, o sea, la que a mí me gustaba. Miriam nos miraba y escuchaba con atención lo que yo decía. Esa mañana, esa mañana, esa mañana no había desayunado y el estómago me rugía, cuando llegué a mi casa, me comí un buen potaje de lentejas y me acosté. En la siesta soñé algo muy raro, Miriam era una extraterrestre, pertenecía a una raza de alienígenas que dominaba nuestro planeta. Según me contaba –lo confesó porque me declaré y quería ser sincera conmigo si íbamos tener algo–, la tierra estaba dominada por ellos. Los cielos y los mares estaban dominados por otras razas de extraterrestres y, entre todos, hacían que fuera posible el equilibrio que reinaba en el mundo. Era algo muy extraño que no llegué a entender. Cuando desperté me tumbé mirando al techo y me pasé así horas sin hacer nada. Al día siguiente volvería a verla.
...Y, entre conversaciones sobre Lennon, recomendaciones de libros, películas, rollos macabeos que contaba un psicólogo clínico que estaba en el curso, catastróficos ensayos y cigarritos con una cerveza en el bar de al lado, llegó el día del concierto. Qué, estás nervioso, me preguntaba ella antes del concierto, bueno, tú sabes, sí, un poco, pero no pasa nada, le contestaba yo fumando y bebiendo una caña. Empezamos y la actuación fue como esperaba, un pluff, la banda, guiada por mi pum pa titubeante no sonaba sólida, aunque la solvencia de los otros músicos y su imaginación, junto a la fuerza de las composiciones, salvaron algo la papeleta. Si no fuera por la escasez de baterías en la zona los chicos me habrían echado en el primer ensayo. Yo me sentía un fracasado y un mierda, estaba claro que la música no era lo mío, no sabía tocar pero tenía el oído necesario para darme cuenta de que mi interpretación era una ruina, Miriam no parecía percibirlo. Qué guay el concierto, me ha gustado, me decía tras la actuación, no sé, no sé, es muy mejorable, le contestaba yo, ¿ahora qué vamos a hacer, niño?, me preguntaba, vamos al Medussa, el bar ese de rock`n´roll que hay en la calle Manuel Rancés, ¿no?, voy a recoger los trastos y ahora vamos. Guardé la batería en la furgoneta de Flequi, el bajista, y volví al pub para buscar a “mi chica”. Decepción. Entré y ella hablaba con un guaperas que tenía, además, mucha pasta, yo no podía competir con un tío atractivo y educado que la podía llevar a su apartamento en un flamante coche e invitarla a todo lo que quisiera. Al ver la escena se me calló el mundo a los pies. Eh, Siburg, ya estás aquí, me dijo en cuanto me vio y se despidió del guaperas, yo no me había atrevido a interrumpirla.
.
...-Qué pesado era este tío –me comentó cuando se marchó. Yo respiré aliviado.
.
...Flequi nos acercó al Medussa y allí nos bebimos unas copas. Vodka con seven up, whisky con coca-cola, chupitos de diversos licores… Una hora después salimos del bar medio mareados.
.
...-Adiós, quillo –me despedí del bajista y Miriam y yo nos fuimos en dirección contraria a la suya. Caminamos 15 minutos y llegamos a La Alameda y nos sentamos en un banco.
.
...Empezamos a charlar:
.
...-Pues el libro de Fante ese que me he comprado es una locura, es lo más demencial que he leído, no me extraña que no se lo publicaran, es la primera novela que escribió y la sacaron ya cuando él murió, que la encontró la mujer entre sus papeles.
...-Jajá, normal entonces, pero me extraña que tú, con las locuras que escribes, digas que es lo más demencial que has leído.
...-Sí, es una cosa… hay un capítulo que es el protagonista peleándose a perdigonazos con un montón de cangrejos. Y en otro lucha contra las moscas…
...-Un poco demencial sí que es.
...-Bueno, paro ya que te estaré rayando, ¿no?, que soy muy pesado.
...-No, no, si me encanta escucharte, cuentas cosas muy divertidas y muy interesantes, hablas muy bien y sabes mucho.
.
...Entonces, de repente, Miriam se puso triste y miraba hacia el suelo.
.
...-¿Qué te pasa, hija? Anímate.
...-Nada, recuerdos que me vienen.
.
...
Tampoco me extrañó porque íbamos pasados de copas y muchas veces en estas circunstancias nos ponemos melancólicos y ya se sabe.
.
...-Tú no te pongas triste, lo que pasó, pasó.
...-Pero es que… cuando yo era pequeña… mi padre… y encima mi madre después… hip hip –me contaba entre llantos y lloros y yo la estreché entre mis brazos.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

miércoles, 16 de marzo de 2011

Te quiero con el hipotálamo

.
Y el arcoíris no sólo será un símbolo
de nuestra felicidad,
el marco de nuestro amor,
también será el puente por el que cruzaremos
el océano que nos separa.
Lo que pasó no fue grave,
eso no existe,
sólo fue.

.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

miércoles, 9 de marzo de 2011

No te cierro la puerta

.
No te la cierro, pues no puedo,
te atreviste a entrar cuando estaba entreabierta,
fue… algo tan importante que aún lo siento;
tú me echaste pero aquí tienes mi puerta.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

lunes, 7 de marzo de 2011

Son las cosas de la vida, son las cosas del querer

.
La más alta y delgada me golpeó en el hombro
.
pero su amiga, que estaba al borde del coma etílico
.
como yo
.
se lanzó
.
hacia mí
.
y me besó en la boca
.
Ignacio
.
Ignacho
.
me chilló a continuación
.
desesperada
.
decía que no me fuera
.
pero la otra norteamericana
.
la besó
.
y me fui andando cuando el barrendero
.
me dijo
.
que no me aprovechara de la chavala
.
yo no sé si estaba peor yo o ella.
.
Después me hice musulmán
.
y me casé
.
con una árabe venezolana.
.
Cuando desperté
.
tenía tal resaca
.
que prefería morir.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

viernes, 4 de marzo de 2011

Sentir de astilla

.
Una pieza que se desprende de otra pieza,
un cariño que no admite comparación,
una astilla que se clava y va creciendo
se dilata y va saliendo de su tronco;
el calor es la causa y también la solución
a no perder el amor de las mañanas.

.

Etiquetas: , , , , , , , ,

miércoles, 2 de marzo de 2011

UNA HISTORIA DEBAJO DE UN COLCHÓN

.
.
.
.
.
.
.
.

.
Llegó esa noche al hotel. Dejó a su mujer y su hija alojados en otro hospedaje para darle una sorpresa a la familia. Había salido de Polonia en busca de fortuna y con el comercio textil se había hecho rico. Esa noche, como no lo reconocieron, durmió allí sin avisar a su madre y su hermana; al entrar y llegar a la recepción habían visto la gran suma de dinero que llevaba. Entró en la habitación que le dieron y colocó su equipaje; lo cierto es que estaba muy cansado del largo viaje y no le preocupó no haber informado a su familia de dónde estaba, lo haría algunas horas después y tendrían toda la vida por delante. Se puso la ropa de dormir y se acostó plácidamente pensando en todo lo que iba a hacer con Madre y con Nadia el día siguiente, la de cosas que les tenía que contar, los sitios que irían a visitar… e irían a comer al restaurante ese tan bueno que siempre les tentó tanto y que nunca se pudieron permitir, el que está junto a la orilla del río: primero pedirían un buen vino y unos solomillos de los mejores, y champán, sí, brindarían con champán, pero ahora debía dormir y descansar para tener fuerza para hacer todo eso. Hojeó unos cuantos cuentos del librito de Chéjov que llevaba en su maleta junto a la vieja biblia que le había acompañado durante todos esos años. Leyendo un relato de dos amigos, uno gordo y uno flaco, los párpados se le empezaron a cerrar, apagó la lamparita que había en la mesilla de noche, cerró el libro y lo dejó sobre la mesa, se tapó bien y se durmió.
....Esa madrugada, mientras descansaba, las dos mujeres que regentaban el hotel entraron en su habitación y lo mataron. Cogieron el dinero y otros objetos de valor que encontraron y escondieron el cuerpo en la buhardilla para deshacerse de él cuando fuera oportuno.
....Por la mañana llegaron su mujer y su hijo y saludaron a sus hasta ese momento desconocidas parientes con alegría. Ellas quedaron sorprendidas y cuando les preguntaron por él, madre y hermana se dieron cuenta de lo que habían hecho. La madre entró en su aposento y se disparó una bala de su revólver en la sien, su hermana cogió una cuerda y se ahorcó en la buhardilla junto al cadáver.
.
.
.
.
.
.
........Inspirado en un fragmento de “El extranjero” de Albert Camus
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

lunes, 28 de febrero de 2011

El camino hacia la digresión

.
Nunca he buscado el físico en una mujer
pero ahora sí,
me he acostumbrado a ella,
me gustaría una mujer gorda,
sueño con su cuerpo desnudo, blanco, gordo;
prefiero las mujeres con michelines,
veo pornografía en una web de obesas,
quieres a lo que te acostumbraste,
también lo contrario,
no sé, de todos modos
estas teorías no son válidas,
es como la semántica estructural de Coseriu,
que los ejemplos que la confirman
son un corpus muy reducido.
Te llevo clavado como un tatuaje,
aunque suene tópico y ya te lo haya dicho
es la mejor forma en que puedo expresarlo,
como cuando dije aterido de frío
en vez de muerto
y me sentí poseído por Pérez Galdós,
qué injusto que no se llevara el Nobel.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

viernes, 25 de febrero de 2011

Palabras como una patada

.
.
.
.

.
.
.
.
.
Se encontraba frente al pelotón de fusilamiento, el bando nacional lo había capturado en un pueblo cercano a Valencia que seguía al mando del gobierno de La República; como era practicante no lo habían matado aún, tenían numerosos heridos y necesitaban personal que echara una mano a los del cuerpo médico. Mi abuelo era una persona seria y responsable, era una hombre recto y que se había hecho a sí mismo, por lo que se granjeó la simpatía de “sus superiores”. Pero ahora estaba delante de aquellos soldados con fusiles que los ejecutarían a una señal del Sargento Páez. Mi abuela, una joven vasca que se había traslado a San Fernando porque su padre iba a participar en la construcción del muelle de Rota, llevaba comida, regalos y le hacía compañía a los condenados a pena capital. No sé si sería porque al prometido de su hermana mayor, mi tía Paqui (que aún vive, tiene noventa y tres años y sigue de luto), lo habían fusilado los nacionales y sentía por eso una sensibilidad especial. O quizás esas fueran historias que se habían quedado en Euskadi. Lo que sí es seguro es que mi abuela estaba con lágrimas en los ojos cuando sólo le quedaban unos minutos de vida a ese señor tan amable que le decía «gracias, Aitana, que Dios te lo pague» cuando ella le daba unos cigarrillos, unas lonchas de morcilla o simplemente le hacía compañía y le daba conversación. Sí, se enfrentaba a su destino final, todo había acabado para él que nunca había tenido ideas políticas, todo por una estúpida e injusta guerra civil en la que precisamente los que más iban a perder eran ellos: los civiles, los civiles y los inocentes.
.
...-Un paso al frente todos –ordenó el sargento y todos avanzaron.
.
...Menos uno. Siempre vivió de la mar, había sido un hombre piadoso y, aunque aceptaba su destino con resignación cristiana, se resistía a dejar desvalidos a su mujer y a sus cuatro hijos; no podía abandonarlos a su suerte y sin alguien que les llevara el sustento, María era aún un bebe y Paquito y Manuela unos mocosos, ¿qué sería de ellos?
.
...-Si no se adelanta como le he dicho además de morir sin dignidad, de un tiro a cara descubierta, nos vengaremos de toda su familia –le insistió el sargento para amedrentarlo. Él, tembloroso, dio un paso como los demás.
.
...Los soldados se acercaron a ellos y les pusieron las capuchas para que los espectadores no contemplaran sus caras de horror al morir. Cuando llegaron al padre de familia este se resistió y jadeó pero le dieron un par de guantazos y se calmó.
.
...-Disparen –dijo Páez y todos sus subordinados dispararon al primero de los condenados.
.
...Al escuchar los disparos de los proyectiles, el grito de dolor de la víctima y los llantos de pena de algunos asistentes el pescador empezó a correr y a dar zancadas inmensas. Parecía poseído un espíritu, era como si hubiera reunido todas las fuerzas que usaría en la vida que ya no iba a vivir y las utilizara para huir. Casi logró salir del recinto militar, para evitarlo todos los soldados tuvieron que emplearse a fondo y que no saltara la valla. No se explicaban cómo alguien atado y cegado podía correr así y desplazarse con esa precisión. Lo que sí comprendió Regino, que así se llamaba mi abuelo, fue que ese acontecimiento le había salvado la vida. Por ese día se suspendieron las ejecuciones y las aplazaron hasta próxima orden.
.
.
...Unos días después llamaron a mi abuelo a presencia de un oficial. Él fue pensando que ya había llegado su final, a cada paso que daba el corazón se le agitaba y notaba las palpitaciones en la cabeza.
.
...-Regino, nos han dicho que eres un tipo serio y creyente, ¿es así?
...-Sí, es así.
...-Además eres enfermero y trabajas bien. ¿Sabes que Aitana, la hija de Don José, ha preguntado por ti? El caso es que si juras fidelidad al Régimen y accedes a casarte con ella y formar una familia cristiana como Dios manda te perdonaremos la vida y te daremos un trabajo en el Cuerpo Militar de Sanidad.
.
...No le quedaba otra opción. Aitana le parecía una buena mujer y el trabajo que le ofrecían no era malo. No le guardaba rencor al gobierno de Franco aunque sólo hubiera salvado el pellejo porque se iba a casar con la hija de un contratista en buenos tratos con el ejército.
.
.
...
Me contaron todo esto hace unos años en el entierro de mi abuelo. Mi padre soltó algo y no sé exactamente quién o quiénes, creo que fue entre la mayoría de los allí presentes que la conocían, nos contaron esta historia. Nos hallábamos en el tanatorio velando a Regino, y después en su funeral, más de veinte nietos, nueve hijos y hasta tres bisnietos. Cuando pienso que todos podíamos no haber nacido si no fuera por la misericordia de mi abuela y por la escapada del pescador veo lo absurda y caprichosa que puede ser la vida. También injusta si en vez de cara sale cruz. Lo que sigo sin entender todavía es como mi padre en ciertas charlas apela a la maldad del bando republicano diciendo que iban fusilando curas y que los nacionales defendían a la gente de bien. De verdad que no comprendo cómo se puede justificar algo así aunque tu historia personal concreta no fuera del todo desgraciada; cada vez que lo escucho opinar así siento palabras sólo por decir como una gran patada.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

miércoles, 23 de febrero de 2011

A mí también me gusta que me abracen

.
A mí también me gusta que me abracen
por ejemplo
te llevaría un día a unas lomas
donde la temperatura es muy baja
y pasamos la noche en una posada
para dormir bien abrazados
¿Qué te parece?
.
Lo más bonito que he escuchado últimamente
lo más más lindo

.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

lunes, 21 de febrero de 2011

MI QUERIDA SONIA

.
.
.
.
.
.
.

.
.
No podía soportar su perdida, sin ella los días serían más largos, ahora todos se reducirían a pastorear sin más compañía que mis cabras. Cuando llegó, mi existencia empezó a ser más plena, pasaba las horas con ella, siempre tenía tiempo para contarme algo o cantarme una canción. ¿Por qué tuvo que llegar el final? Cómo lamento el día que me abandonaste, aquel incidente en la bañera y que dejaras de funcionar. Recuerdo que tenías una plaquita metálica que ponía SANYO, pero yo siempre te llamé Sonia. Mi Sonia.
.
.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

viernes, 18 de febrero de 2011

¿Follamos?

.
Dime sí o no,
.
soy un diletante,
.
sí, I´m a diletante
.
pero no quiero complicarme,
.
mi vida ya es bastante difícil,
.
yo no confundo las cosas,
.
acaríciame los tirabuzones
.
pero no me voy a tirar a por ti,
.
Melusita,
.
no poder, no querer y no morir.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

lunes, 14 de febrero de 2011

Me gustan las mujeres de grandes tetas

.
Me gustan las mujeres de grandes tetas,
me gustan las mujeres de grandes culos,
de traseros inmensos
y que el centro de mi cuerpo sea su asiento,
un asiento húmedo y pringoso y que se mueva
como se mueven las olas,
que sepa salado como sabe el mar,
que convierta una mañana en una tarde,
una tarde en una noche y una comida cualquiera
en un auténtico manjar.

.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

viernes, 11 de febrero de 2011

El tiempo es desolación y esperanza

.
La juventud es muchas veces desesperada,
.
yo siempre ando tranquilo,
.
la mía ha sido más bien incumplimiento de esperanzas.
.
El arte nace un profundo dolor;
.
los escollos del trazado permanecen
.
pero prefiero olvidarlo.
.
Nos comemos los gorriones
.
Sufrimos porque nos abandonan familiares
.
Vemos montañas en forma de empleos malsanos.
.
Espero, espero y lo que espero no llega,
.
no sé qué busco en los ojos negros,
.
las noches oscuras de vasos rotos,
.
es fácil decir voy a ser esto o lo otro;
.
veredas entre los matorrales
.
y una piel dulzona
.
que lleva a aguijones dentro de la carbonera,
.
por mucho que tenga el tacto más suave
.
todo se acaba en callejas sin fondo.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

miércoles, 9 de febrero de 2011

EL GALLO DEL CORRAL

.
.
.
.
.
.
.
.
.
Llega a casa y no sabe cómo afrontar la situación.
.
...-Mama…
...-¿Qué pasa, Johny?
...-Tengo que decirte una cosa.
...-¿Qué, hijo?, dímela que me estás asustando.
...-Estoy metido en un lío.
...-¡¿Qué has hecho?! –le pregunta asustada.
...-Nada, es que hace unos meses…
...-¿Qué?
...-Me liaron, me liaron… –repite él.
...-No entiendo, cuéntamelo todo de una vez.
...-Pues eso, que hace unos meses me metí en unos asuntos chungos y ahora estoy metido en un lío.
...-¡¡¿Cómo, qué asuntos chungos, qué lio?!! –grita su madre de los nervios.
...-Debo un dinero, si no consigo 500 euros me van a matar.
...-¿¡Cómo que te van a matar!?
...-Pues eso, que le debo dinero a unos tipos peligrosos y como no se los dé me van a matar.
...-¡No lo entiendo!, ¡¿qué has hecho!?
...-Para qué lo quieres saber, Mamá.
...-Encima de que te voy a dar el dinero –contesta la apesadumbrada mujer entre sollozos.
...-¡Pero qué más te da, el caso es que o me lo das o como mínimo me van a partir las piernas!
...-¿Qué es un negocio de drogas?
...-Ay, Mamá, déjame.
...-Bueno, pues no te doy el dinero.
...-Vale, me matarán, cuando me veas en una cajita sabrás que lo podrías haber evitado.
...-Te lo daré, pero por favor, dime algo, ¿por qué ha sido? –le dice su madre histérica y con la voz quebrándose en cada palabra–. ¿Ha sido por algo de drogas?
...-Bueno, sí, algo así.
...-¿Qué estás enganchado?
...-No, he consumido un par de veces y compré algo para vender pero al final no tengo para pagarlo.
...-Aaahhh, ¿y cómo la policía se haya dado cuenta y te detengan?
...-No digas tonterías, anda dame el dinero.
.
...Su madre va a su a cuarto, coge unos billetes de un sobre y se los da.
.
...-Por favor, no hagas más barbaridades –le dice dándole el dinero.
...-Gracias, Mamá, voy a pagar mis deudas, tranquila que no.
...-No te metas en más líos –contesta ella con una cara de angustia difícil de describir.
...-No, no.
.
...Johny se pone su cazadora vaquera, coloca un cigarrillo en su boca, lo enciende y sale de casa. Cruza un par de calles y para frente a un edificio de tres pisos. Llama al telefonillo del primero derecha y en un minuto baja un chico joven con el pelo rizado y alborotado, tiene un tupé que no parece haberse peinado y que se arregla con las manos mientras andan.
.
...-Aquí tengo los 500 euros –le dice Johny enseñándole los billetes.
...-Yo también los tengo, se los he cogido a mi abuelo de la caja fuerte.
...-Eres un ladronzuelo, Chuky.
...-Tú tampoco habrás hecho nada bueno para conseguirlo.
.
...Johny calla y mira al suelo con gesto triste y reflexivo.
.
...-Bueno, no pasa nada –le anima su amigo–, el gallo que vamos a comprar es buenísimo, lo he visto con mi primo y no puede perder, seguro que vamos a ganar todo el dinero que le apostemos, nos vamos a hacer de oro.
...-No estoy tan seguro, espero…

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

lunes, 7 de febrero de 2011

Manteniendo correspondencia

.
Nuestras cartas eran largas
y cada vez requerían más explicación,
pero una semana después
una conversación y fue el final.
Ahora añoro tus versos
tus ganas de vivirlo todo
Ahora las niñas gritan
los infiernos desaparecen
las mesas tiemblan
una muralla tapa las puertas
no sabes a qué atenerte
y aunque no me contestes
da igual
la vida es dormir y da igual
ya da igual.

.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

viernes, 4 de febrero de 2011

LA LEY DEL TABACO

.
.
.
.
.
.
.
.
.
Corría el mes de enero de 2011 cuando entró en vigor la nueva ley del tabaco y ya no se podía fumar, entre otros lugares, en los bares y discotecas. Esa noche estuve por primera vez en un pub más de media hora desde que había empezado el año, ya estaba acabando el mes y la ley había entrado en vigor el día 2 enero. La primera ocasión en la que entré en una discoteca pedí una cerveza y encendí un cigarro porque no caí en la cuenta y la gente me miró extrañada; lo apagué y salí a fumármelo a la calle. Pero llegó el día, el 28 de enero creo que era, que volví a estar un buen rato en un local de copas y me llevé una sorpresa. Fui con el compañero de Jack, mi antiguo amigo de la universidad, y al entrar vi que un grupo de chicas movían los brazos en el aire como si estuvieran alejando un olor, sí, sin ninguna duda estaban esparciendo un peo. También se olían más los perfumes y fragancias de las mujeres, pero los olores que más se notaban en ausencia del humo eran los del sudor y las flatulencias, normal, gente bailando y zarandeándose después de cenar y bebiendo alcohol apretados en un local por fuerza tenían que transpirar en abundancia y tener los estómagos e intestinos bastante afectados y expulsando gases. Cuando vi que otro grupito agitaba las manos en el aire dije:
.
...-Rusty, yo me voy ya.
...-Venga, vámonos.
.
...Ese me día había comido cuatro platos de habichuelas y tras soltar un cuesco me largué del local sin poder parar de reír.
.
.
.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

lunes, 31 de enero de 2011

A VUELTAS CON LA CADENA DE MONTAJE

.
.
.
.
.
.
.
.
.
Como había hecho un curso de chapa y pintura que ofertaban los sindicatos lo llamaron de la General Motors para que se incorporara a la factoría. Tras las dos semanas de prueba lo contratan por 6 meses. Tiene un buen sueldo, echando horas, no demasiadas, cobra más de 1800 euros al mes. Tampoco es para tirar cohetes pero es un salario respetable. El trabajo no es duro, 8 horas 5 días a la semana, 10 o 12 cuando echa horas extras; bien pagadas. El ambiente laboral es agradable, hay bastantes jóvenes pero también hombres de cuarenta y cincuenta y tantos años que en general son amables y bastante cachondos, no faltan los chistes en los 5 minutos de descanso de cada hora. Josele, un cuarentón cabezón de hablar pausado y amable siempre tenía historias sobre la gente de su barrio: un tipo con peluquín que un día llevaba un caramelo pegado, el conductor de una funeraria que entró en un bar y se olvidó de llevar el ataúd a la iglesia, una yonqui que se pasaba por la piedra a todos los del bloque a cambio de pastillas, un supermercado de un indio al que le faltaba un dedo y vendía la comida caducada…
...Cada mañana se levanta a las 6 y coge el coche para ir a la fábrica, si no se levanta con el despertador y se hace el remolón Tere le dice:
.
...-Venga, Rasty Michels, que tienes que ir al trabajo.
.
...Y él se incorpora, se ducha y se marcha fumando un cigarrillo en la niebla de la mañana para coger su coche, un viejo Ford. El olor de la pintura y el acero le reactivan, son su desayuno de todos los días. A veces, que se le ocurre algo interesante, un verso, un buen título, una buena idea para un relato o un personaje carismático que ha desarrollado mientras pintaba un trozo de chapa de un capó, coge su cuaderno o el primer papel que pilla y lo apunta. Son muchos los poemas y arranques de narraciones que conserva escritos en una primera versión en un folio con el logotipo de la empresa e incluso en servilletas.
.
...-Tú, poeta, sigue con la faena que lo que tú no haces lo hacemos los demás –le dice el Comerranas, un tipo gordo y peludo con grandes manos de gorila. Y entonces continua pintando con la pistola o dándole un último lijado a una puerta.
.
...Los turnos cambian cada semana, una de mañana, una de tarde y otra de noche. Cuando acaba su jornada, si ese día coincide con los compañeros con que congenia, se queda a tomar unas cervezas en un bar que hay cerca. Sus acompañantes preferidos son el cabezón de Josele, Quique El Negro y otro joven al que llaman Momo. Alguna vez va también con ellos Javier López, un chico con gafas que no trata apenas con el resto de trabajadores pero sintoniza bien con Rasty Michels.
.
...-Ponme también unas papas con alioli y otra de carne al toro –dice siempre Josele tras pedir su bebida; a veces cerveza, a veces vino.
...-Yo también me apunto a las de alioli –suele decir él.
...-¿Y a la carne al toro? –le pregunta el camarero.
...-Bueno, también.
...-Qué buenas las patatitas fritas estas chiquititas que traen al lado –observa.
...-Sí, y pídete una carrillada, que están tiradas de precio y saben a gloria –le aconseja Josele.
...-¿Un euro y medio el plato? El próximo día me la pido. Al final me estoy aficionando por tu culpa a las tapas estas. Y al Valdepeñas de vez en cuando.
...-Si es que yo sólo tengo buenas aficiones.
.
...Al Negro le suele bastar con su cerveza y en ocasiones coge un puñado de cacahuetes que la mujer del bar pone en las mesas. Javier López siempre que va pide un refresco de naranja.
...Gracias al trabajo está cansado pero lleva una vida más estable; los fines de semana se queda con Myrna y Tere tranquilo en casa, a veces sus padres se llevan a la niña a pasar la tarde del sábado al campo. El resto de la semana aparte de ir a la fábrica poco más hace, sólo algún día que se dilata un poco la cerveza con los del curro y se da una vuelta por una sala de conciertos cambia un poco la rutina. Se puede decir que está feliz, le va bien con su familia y entre los compañeros de la General Motors impera la camaradería, eso sí, está hasta las pelotas del Comerranas, que mucho quejarse pero después es el que más se escaquea y protéstale tú cuando tienes que hacer su trabajo.
...Rasty Michels está escribiendo un libro, en los ratos que tiene libres elabora una novela acerca de un perro que sueña una extraña historia sobre unos tipos que investigan el paradero de un rumbero. Piensa que será una gran novela. Le dedica a eso las horas muertas, o quizás no sean horas muertas. No para él. El tiempo sigue pasando.

Etiquetas: , , , , , , , , ,